SOBRE EL TEST DE BECHDEL

 

Extraído de: El Blog de Yus


~¿Te apetece ver cine o series con perspectiva de género? Éstas son las reglas que deberían cumplir ~

EL TEST DE BECHDEL


··· También conocido como Test de Bechdel/Wallace o The Rule.

Es el método que evalúa la brecha de género en las películas en general, en las series y en otras producciones artísticas. Es decir, una sencilla prueba que mide la presencia de la mujer respecto a la del hombre en los productos culturales, en especial los audiovisuales.

Si bien no puede considerarse un selo indudable de la existencia o no de discriminación, sí que actúa como un indicador superficial de la visibilidad de la mujer en el filme. Que una película supere o no este test es meramente anecdótico, pero que la suma de las películas que no lo hacen triplique la de las que sí lo hacen, revela que sí existe cierto sesgo de género sistemático, especialmente en las películas hollywoodienses. 

··· ¿A quién se le ocurre?

A Alison Bechdel (aunque ella misma afirma que la invención de la regla fue de su amiga Liz Wallace, de ahí el nombre compuesto del test), historietista estadounidense, inspirándose en el ensayo Una habitación propia (1929), donde Virginia Woolf  criticaba que en la mayor parte de la literatura de ficción la presencia de un personaje femenino se debía solamente a su vínculo con un personaje masculino existente, y la relevancia del personaje femenino derivaba sólo de dicho vínculo. 

··· La primera aparición.

La primera aparición del test fue en 1985, en una tira cómica llamada The Rule, que apareció en la página 22 de Unas lesbianas de cuidado (en inglés: Dykes to Watch Out For o DTWOF).

··· Las reglas del test.

1. Que aparezcan dos personajes femeninos con nombre (no vale camarera 1 o chica 3).
2. Estos dos personajes femeninos deben compartir escena e interactuar entre ellas.
3. En sus conversaciones, estos dos personajes femeninos no hablan sobre hombres. Hablan de muchos otras temáticas. 


Sección en la que aparece el test de Bechdel,
en Dykes to Watch Out For

A raíz de este test, la directora de cine Rory Uphold, proponía un nuevo test, conocido con su apellido y de, lamentablemente, muy difícil cumplimiento. El test de Uphold propone que los espectadores se fijen si el 50% del equipo de producción de una película está compuesto por mujeres. Sin disponer de todas las cifras en la mano, no es difícil aventurar que la inmensa mayoría de filmes que se estrenan en todo el mundo no cumplen con esta norma. 

Links: 

101 pelis que superan Bechdel

Comentarios